
Artista coloca a un cavernícola dentro de un bloque de hielo
Artista coloca a un cavernícola dentro de un bloque de hielo
Artista coloca a un cavernícola dentro de un bloque de hielo
Una peculiar obra de arte que representa un cavernícola dentro un gran bloque de hielo apareció en el Parque Theodore Wirth de la ciudad estadounidense de Minneapolis (Minnesota), atrayendo el interés de muchos residentes locales.

Apneísta danés establece un récord al bucear más de 200 metros sin respirar |
Apneísta danés establece un récord al bucear más de 200 metros sin respirar |
Apneísta danés establece un récord al bucear más de 200 metros sin respirar |
El buceador danés Stig Severinsen, apodado 'El hombre que no respira', estableció un nuevo récord Guinnes en buceo libre al nadar más de 200 metros bajo el agua con un solo aliento.

Crean anillo de diamantes y entra al libro Guinness de los records.
Crean anillo de diamantes y entra al libro Guinness de los records.
Crean anillo de diamantes y entra al libro Guinness de los records.
En la India, unos joyeros han creado un anillo que tiene 12.638 diamantes. Con esas características lograron inscribir a la singular joya en el libro de los récord Guinness.

Conozca el restaurante chino donde la comida cae literalmente del techo
Conozca el restaurante chino donde la comida cae literalmente del techo
Conozca el restaurante chino donde la comida cae literalmente del techo
Un restaurante donde la comida es servida por robots 'voladores' en vez de camareros abrió sus puertas en la ciudad china de Shenzhen. Una idea genial en tiempos de coronavirus... (Tiempo: 01:50 min) (foto: Sputnik)

Fiesta de playa' con 40 grados bajo cero en una ciudad rusa
Fiesta de playa' con 40 grados bajo cero en una ciudad rusa
Fiesta de playa' con 40 grados bajo cero en una ciudad rusa
Un grupo de amigos de la ciudad de Tomsk, en Siberia, celebró una fiesta totalmente insólita. Bailaron enérgicamente en la plaza principal de la localidad vestidos con bañadores y mascarillas... (Tiempo: 01:23 min) (foto: Sputnik)

Un iPhone cae desde un avión, y sigue funcionando tras impactar contra el suelo
Un iPhone cae desde un avión, y sigue funcionando tras impactar contra el suelo
Un iPhone cae desde un avión, y sigue funcionando tras impactar contra el suelo
El ambientalista y documentalista brasileño Ernesto Galiotto, sin quererlo, se convirtió en autor de un 'experimento' con su celular. Mientras sobrevolaba la región de los Lagos de Río de Janeiro en un avión monomotor, a Galiotto se le cayó por la ventanilla su iPhone 6S cuando grababa un vídeo. El teléfono siguió filmando durante la caída de 300 metros.

Un iPhone cae desde un avión, y sigue funcionando tras impactar contra el suelo
Un iPhone cae desde un avión, y sigue funcionando tras impactar contra el suelo
Un iPhone cae desde un avión, y sigue funcionando tras impactar contra el suelo
El ambientalista y documentalista brasileño Ernesto Galiotto, sin quererlo, se convirtió en autor de un 'experimento' con su celular. Mientras sobrevolaba la región de los Lagos de Río de Janeiro en un avión monomotor, a Galiotto se le cayó por la ventanilla su iPhone 6S cuando grababa un vídeo. El teléfono siguió filmando durante la caída de 300 metros.

Ingeniero brasileño diseña la primera teja hidropónica del mundo
Ingeniero brasileño diseña la primera teja hidropónica del mundo
Ingeniero brasileño diseña la primera teja hidropónica del mundo
Cultivar trigo, tal vez frijoles o una simple lechuga. El ingeniero agrónomo Sérgio Rocha quiere que podamos cultivar en las tejas, l. Tanto es así que creó la primera teja hidropónica para cultivar varios tipos de plantas como vegetales u hortalizas... (Tiempo: 02:05 min)

Un joven se implanta aletas en el cráneo para conectarse con la naturaleza
Un joven se implanta aletas en el cráneo para conectarse con la naturaleza
Un joven se implanta aletas en el cráneo para conectarse con la naturaleza
Todo puede ser posible en este mundo nuestro ,hasta que un joven se implantara dos aletas artificiales en la cabeza para, según él, conectarse con la naturaleza... (Tiempo: 02:36 min)

El pez Damisela primer animal que domestica otra especie
El pez Damisela primer animal que domestica otra especie
El pez Damisela primer animal que domestica otra especie
La civilización humana no estaría donde está hoy si no hubiéramos domesticado animales. Ahora, investigadores australianos han descubierto lo que afirman es el primer ejemplo de un animal domesticando a otro animal – una especie de pez que se ha descubierto que recluta pequeños camarones para ayudar a cuidar sus granjas de algas... (Tiempo: 02:05 min)
